Internet es compartir.
Navegando, buscando palabras en quechua, encontré dos publicaciones muy interesantes sobre Madre Tierra:
Si se quiere decir "madre tierra" se debe decir ALLPAMAMA, ya que ALLPA o HALLP'A (pronúnciase "jallp'a") es "tierra", y MAMA sí es "madre".
Pero la palabra PACHA significa "Espacio-Tiempo", el cual es toda la "realidad" perceptible: aire, humedad, calor, sonido, luz, animales, vegetales, minerales, humanos, etc.
Es decir que somos parte de un Todo o Mundo que nos nutre y alimenta con agua, aire, fuego y tierra (Naturaleza), cumpliendo así, la función materna que es la de alimentar, criar, sustentar.
Por eso, a este Mundo, a este Todo le llamamos PACHAMAMA = Espacio-Tiempo Madre, Mundo Madre, Madre Naturaleza.
(...)
Otro desacierto es considerar que este Mundo o PACHA, es un mero "recurso natural", al cual poder usufructuar en beneficio económico de los que se creen los "reyes de la creación". Para nosotros este Mundo o PACHA, es nuestra Madre que nos nutre y sustenta, y a la cual hay que respetar, cuidar, proteger. Ella nos da la Vida y deberemos dar nuestra Vida para defenderla.
De: http://chaskikuna.com.ar/blog/pachamama-no-significa-madre-tierra/
----------------------------------------
“ ….cada hija y cada hijo de nuestros pueblos ha venido para amar la tierra, para protegerla y para hacerla respetar. Lo que ocurra con la tierra, recaerá sobre los hijos de la tierra. Hay una unión en todo”Organización Nacional Indígena de Colombia.
Y esta nota escrita por Jorge Duque, en su espacio PIENSO LUEGO ESCRIBO II: Allpa Mama
http://quepiensoyescribo.blogspot.com.ar/2008/07/allpa-mama.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario